COORDINADOR DE ENSEÑANZA
M. en C. Adrián García Cruz
Ubicación: Planta Baja,
edificio “A”
Email: ensenanzaembrio@unam.mx
Teléfono: 56 23 23 52
FUNCIONES
- Actualizar y vigilar la correcta implementación de los programas de las asignaturas de pregrado.
- Coordinar y apoyar las actividades del personal académico.
- Vigilar el cumplimiento de las normas y disposiciones de la Legislación Universitaria.
- Evaluar y proponer al personal docente que deba integrar la planta académica del Departamento.
- Analizar e integrar la documentación de los aspirantes que deba ser enviada al Consejo Técnico para su aprobación.
- Elaborar y difundir los programas de trabajo a desarrollar, aplicando las normas y políticas previamente definidas por la Facultad y la UNAM.
- Organizar actividades académicas de actualización y capacitación docente.
- Detectará temas de investigación docente cuyos resultados guíen las acciones para optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje.
- Elaborar el informe anual de las actividades realizadas.
- Participará en la elaboración del anteproyecto de Presupuesto de la Sección.
- Determinar los requerimientos y solicitar los útiles, materiales y equipo necesario para la sección, así como controlar su correcta utilización.
- Participar en reuniones y comisiones que sea designado.
- Atender los asuntos que en la esfera de su competencia así lo requieran o le sean encomendados por el Jefe del Departamento.
- Programas Académicos
- Prácticas
- Revisiones Bibliográficas
- Actividades de Autoevaluación
- Material Audiovisual
- Bibliografía Básica
- Módulo MEDAPROC
- Formato de Solicitud de Aulas
- Casos Clínicos
Ejercicio de Auto Aprendizaje 1: Procesos Moleculares del Desarrollo.
Ejercicio de Autoevaluacion Tema “Cara”
Ejercicio de Autoevaluación Tema “Región Faríngea”
Ejercicio de Autoevaluación Tema “Desarrollo de Extremidades”
Ejercicio de Autoevaluación Tema “Esqueleto Axial”
Ejercicio de Autoevaluación Tema “Desarrollo de Músculo”
Ejercicio de Autoevaluación Tema “Hematopoyesis”
Ejercicio de Autoevaluación Tema “Desarrollo Fetal y Desarrollo de Arterias y Venas”
Generalidades de la Expresión Génica
Asesoria Corazón, Dr Arteaga 2019
Asesoría de la Tercera Unidad Temática, 5 de febrero de 2019.
Asesoría de la Tercera Unidad Temática, 6 de febrero de 2019.
Simposio de Métodos Anticonceptivos 2020, 1 de 4
Simposio de Métodos Anticonceptivos 2020, 2 de 4
Simposio de Métodos Anticonceptivos 2020, 3 de 4
Simposio de Métodos Anticonceptivos 2020, 4 de 4
1.-Bruce M. Carlson. (2020). Embriología Humana y Biología del Desarrollo. 6a Edición España: Elsevier Saunders.
2.-Vladimir Flores. (2015). Embriología Humana. Bases moleculares y celulares de la histogénesis, la morfogénesis y las alteraciones del desarrollo. España: Editorial Médica Panamericana.
3.-Keith L. Moore, T.V.N. Persaud, Mark G. Torchia. (2020). Embriología Clínica. 11a Edición, España: Elsevier Saunders.
4.-T.W. Sadler. (2019). Embriología Médica. 14a Edición, España: Wolters Kluver.
Médicos Pasantes de Servicio Social

Diego Santiago Jiménez
MPSS.
J. Manuel Méndez Miranda
MPSS.
